Generarán 4.000 millones de dólares en divisas.
El turismo se ha convertido en el tercer renglón de divisas para el país.
Paula Cortés Calle, presidenta de
la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ANATO, presentó este
miércoles, durante la apertura de su XIX Congreso Nacional del gremio que se realiza
en Medellín, un detallado panorama de lo
que representa el sector turístico para el país, que hoy por hoy, es el tercer
renglón de la economía colombiana.
La dirigente apoyo su exposición en
cifras tan elocuentes como el aumento en un 7.31 por ciento de visitantes
extranjeros al país en 2013, cuando en otras latitudes con tradición turística,
esta cifra se estanca o tiende a disminuir. Fueron 3 millones 748 mil
visitantes extranjeros que llegaron a Colombia en el 2013.
Con base en estas proyecciones,
se espera recibir este año 4 millones de visitantes extranjeros que generarán
por lo menos 4.000 millones de dólares en divisas.
A nivel mundial el turismo aportó más del 9 por
ciento del PIB en el 2013, lo que generó unos 7 billones de dólares a la
economía global, superando sectores como el financiero, negocios, servicios públicos,
transporte y manufactura entre otros y generó 4.7 millones de nuevos empleos a
nivel mundial.
Esto nos da una idea de la forma
exponencial como crece el turismo en las
distintas latitudes y Colombia en la actualidad es vista como un gran atractivo
por su potencial para las inversiones, donde el turismo avanza a pasos
agigantados.
No en vano se ha consolidado como
el tercer renglón de divisas, y el
primero en servicios. Genera un millón 500 mil empleos. El Gobierno invierte 95
millones de dólares en su promoción tanto
nacional como internacional y la inversión extranjera directa alcanza los 1.584
millones de dólares en el sector de
comercio, hoteles y restaurantes.
El PIB colombiano creció al 4.3
por ciento en el 2013 y el sector turístico participa con un 2.8 de esta cifra.
Paula Cortés Calle, presidenta
de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ANATO, ¿siguen mejorando
las cifras del sector turístico en sus diferentes modalidades?
Bueno el turismo va creciendo a pasos agigantados, vamos a
tener una muestra muy importante durante estos dos días y medio en este
Congreso de Agencias de Viajes, donde no solamente vamos a mostrar el
crecimiento que ha tenido el sector, sino el crecimiento de las agencias de
viajes, de los paquetes turísticos, de los destinos en Colombia y obviamente
pues los visitantes extranjeros que cada vez más vienen a nuestro país.
¿Cuáles son los
destinos más apetecidos por el turista?
En la última encuesta que tuvimos de Anato los destinos más
apetecidos siguen siendo sol y playa. San Andrés sigue siendo el número uno
solicitado por los viajeros colombianos, seguido de Cartagena y bueno ya ahí
siguen los demás destinos turísticos del país.
Con relación a
Medellín, ¿cuáles son sus grandes atractivos?
Pues obviamente la ciudad innovadora, por eso estamos aquí donde
tendremos un Congreso muy importante de agencias de viajes en la ciudad de Medellín,
lo habíamos hecho hace unos 6 o 7 años atrás y
obviamente pues Medellín jalona no solamente en sus pueblos patrimonio
que ya tiene tres, que Anato viene
apoyando a través del Fontur, sino pues obviamente todo lo que puede ofrecer en
destino de compras, destino religioso con la Madre Laura, y todos los destinos
que podemos ayudar aquí y tener en Medellín durante este Congreso de Agentes de
Viajes.
¿Qué retos son los
que ustedes plantean dentro del escenario que tienen hoy las Agencias de Viajes?
Tenemos un congreso muy nutrido, tenemos desde el
Superintendente de Industria y Comercio, el Ministro de Industria y Comercio,
vamos a tener todos los temas
concernientes al turismo y efectivamente pues uno de los temas que vamos a tener sobre la mesa es el derecho
de retracto, que es tan sonado por el Superintendente de Industria y Comercio
que nos va acompañar el día de hoy, y vamos a estar enfocados al cliente. El
cliente es nuestra prioridad y todo lo que tenemos de este Congreso de Agencias
de Viajes va dedicado a él, al mejoramiento del servicio del agente de viajes
al cliente que es nuestro principal enfoque para el turismo.
VER MAS: www.octavioprensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario